Entrega de certificados Renova, por el Coordinador Eléctrico Nacional

El pasado jueves 29 de diciembre del año 2022, se realizó la ceremonia de entrega de certificados de energía renovable de RENOVA, plataforma que administra el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y que gracias a la tecnología #Blockchain permite trazar la energía que consumen las empresas de distintos rubros, a lo largo del país, suministrada de fuentes 100% renovables.
La entrega de certificados corresponde al período 2021 y contó con la presencia del ministro de energía Diego Pardow, el Presidente del Coordinador Eléctrico Nacional Juan Carlos Olmedo y autoridades correspondientes. Participaron también las empresas suministradoras y las empresas certificadas del rubro minero, pesquero, inmobiliario, comercial, agrícola, industrial y de alimentos entre otras.
Entre las 60 empresas certificadas, 49 de ellas son clientes y partners energéticos de EMOAC,empresa filial de Copec, que fue adquirida por la Compañia de Petróleos de Chile el año 2020 y que actualmente es liderada por Vannia Toro como gerenta general y quien estuvo presente junto a parte de su equipo.
Entre las empresas que asistieron a recibir el certificado por suministro 100% renovable entregado por EMOAC, están: ISA INTERVIAL, Industrias Cleaner Chile S.A., Krah Chile, Salfa, STP Santiago, Agrícola Gonzáles, MidMall, Reifox. Por otro lado están: Agrícola Sierra Ltda, Salinas y Fabres S.A., Ra Dos SPAm, Forestal Nahuelbuta, Banco Consorcio, Industrias Cleaner Chile, Cencosud, Comunidad Edificio Metrópolis, Rendic Hermanos S.A., Forestal Aitue Ltda, Alto Horizonte, Fundación Corpgroup Centro cultural, Central Frutícola Lontue, Megaplast Ltda, Sociedad Concesionaria Aeropuerto Carriel Sur S.A., Grupo Patia, Inmobiliaria Alameda 2001, Frugal, Inmobiliaria Lircay SPA, Fromm, Agrofoods Central Valley AG, Bodegas AB Express S.A., Agrícola el Carrizal, Edificio Isidora del Bosque, Ecolab S.A., Cabaña del Lago, Comercializadora XP S.A.,Midmall Maipú, Minera Santa Laura, entre muchas otras más.
Según lo publicado por el Coordinador Eléctrico Nacional, RENOVA fue desarrollada en base a blockchain, tecnología de punta que permite otorgarle un verdadero RUT a cada megawatt-hora generado por el Sistema Eléctrico Nacional, autentificando así las energías renovables del país con un alto grado de seguridad, gracias a que la información es trazable, inalterable y plenamente confiable para los actores del mercado, ya sea generadoras y consumidores de energía.
La plataforma permite a las empresas generadoras saber la cantidad, el momento y en qué instalaciones se ha producido la energía renovable, así como verificar que efectivamente éstas llegaron a su destino.
La plataforma RENOVA analizó un total de 148 contratos, cifra mayor a los 35 de 2020. La energía renovable comprometida en contratos de suministro que pasó por RENOVA y que se inyectó en el sistema en 2021 sumó 7.812 GWh, lo que se compara con 4.082 GWh de 2020.
Además, la cantidad de organizaciones registradas en RENOVA casi se duplicó, aumentando de 149 a 306, entre generadoras y clientes consumidores. Esto nos demuestra que el proceso de la transición energética que lleva adelante Chile, está avanzando con foco en la sustentabilidad y de la mano de todos los actores involucrados para generar este gran cambio de paradigma que nos lleve a vivir y cumplir con el cuidado del planeta y nuestro futuro.
Industrias Cleaner Chile.
Agrícola González Limitada.
Salfa
MidMall
Isa Ruta del Maipo.
Inversiones Apolo
Fromm Chile
Edificios Metrópolis
Participantes de la ceremonia 2022 de entrega de certificados Renova.